jueves, 26 de marzo de 2015

El fútbol no para en Ucrania ni en plena guerra con Rusia

El fútbol no para en Ucrania ni en plena guerra con Rusia
Sólo hace hoy 1.000 días la Selección Española descansaba en un moderno hotel cercano al estadio Donbass Arena, en Donetsk, en la víspera de la semifinal de la Eurocopa que allí disputó ante Portugal. Era 2012. Nada hacía presagiar entonces lo peor. Sin embargo, menos de tres años después la zona está militarizada y en guerra, la que protagonizan Ucrania y Rusia por el control de la región más al este del país ucraniano.
La crisis que comenzó en Crimea hace ya un año se ha expandido por prácticamente toda la frontera con Rusia y las disputas entre milicias prorusas y ucranianas es constante. Se calcula que 6.000 personas podrían haber perdido ya la vida. Es difícil pensar que en una situación de inestabilidad así el fútbol tenga presencia, pero la tiene. En Ucrania, un país tan grande como España, se sigue jugando al fútbol y se mantienen las competiciones domésticas e internacionales.
Una única condición impusieron la federación local y la UEFA para que esto así fuera. En la zona afectada por el conflicto, la más oriental del país, se prohíbe actividad de ningún tipo, entre otras cosas porque clubes y jugadores rivales se niegan a viajar hasta allí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario