jueves, 21 de mayo de 2015

La triatleta correrá esta 10K de Barcelona

Miriam Albero desvela la camiseta de la We Run 2015

  • Hizo el recorrido íntegro de la prueba y dio a conocer la camiseta oficial de esta primera edicion.



  • La triatleta barcelonesa Miriam Albero ha querido estrenar el recorrido de la popular We Run Barcelona 2015, una prueba de 10K que recorrerá las calles de Barcelona el próximo 12 de junio y que por primera vez en su historia tendrá lugar por la noche.
    Miriam, además de hacer el recorrido íntegro de la prueba ha sido la primera en conseguir su camiseta para la carrera del próximo viernes 12 de junio a las 21:00h, descubriendo en exclusiva el nuevo color y diseño del dorsal de esta edición. Éstos eran dos interrogantes de la prueba. Serán naranja coral y amarillo flúor
    A partir del día 25 de mayo todos los inscritos podrán hacerse con la suya en la tienda Nike Portal De L´Àngel, en El Corte Inglés, planta 1. Este año las mujeres pueden elegir además entre dos opciones de camiseta –manga corta o tirantes- en color naranja coral; mientras que los hombres tendrán camiseta dorsal amarillo flúor en manga corta.

Reto solidario tras una vida de superación

'Tres hombres contra el mar': Nadarse el Estrecho de Gibraltar ida y vuelta contra la leucemia

  • Tras una enfermedad y un tumor, lidera el reto solidario Tres hombres contra el mar: nadarse ida y vuelta el Estrecho para combatir la leucemia infantil. ¿Ayudas?

'Tres hombres contra el mar': Nadarse el Estrecho de Gibraltar ida y vuelta contra la leucemia

Hace 20 años le diagnosticaron una enfermedad impronunciable -espondilitis anquilosante- y más dolorosa aún: se le endurecían las articulaciones paulatinamente. El dolor era tan insoportable que estuvo cinco años durmiendo sentado. Era la única postura en la que podía convivir con el dolor. Levantarse a por un vaso de agua o andar unos metros era un drama. Y por si fuera poco, años después le extirparon un tumor.
En lugar de hundirse en una absoluta depresión, Jacobo Parages usó su enfermedad como ‘motor de superación’. "Decidí retarme cada día, ser más fuerte y luchar", dice con una contagiosa sonrisa y vitalidad. Gracias a una terapia biológica que aún mantiene hoy y a un inquebrantable afán de superación, le gana a la enfermedad y exprime cada minuto de su vida: "Me dijeron que podría acabar en una silla de ruedas y ahora hago retos que le costarían a la gente normal".
Cada septiembre se lo reservaba para aprender algo nuevo en su vida. Volvió a montar en bici, acabó haciendo piruetas en patines, hizo magia, dio la vuelta al mundo en 15 meses viviendo experiencias que le marcaron para siempre -"en Malawi murió en mis brazos una niña de hambre"- y se volcó en retos deportivos con fines benéficos.
Cruzó el Estrecho de Gibraltar en 2013 y entonces la vida le volvió a abofetear: un tumor maligno. Y él volvió a ganar. Nueve meses después nadó los 40 kilómetros de Mallorca a Menorca con dos locos como Peio Ormazabal y Félix Campano, recaudando 55.000 euros en el retoTres hombres contra el mar, de laFundación Uno entre cien mil
El reto es ida y vuelta, como las recaídas en leucemia. Algo que ahora se investigará para que no vuelva la enfermedad. "Sólo se ha logrado 12 veces y entraña mucho riesgo luchando contra las mareas, corrientes y fauna marina", cuenta en pleno entrenamiento en el Canoe.
Destinarán lo recaudado por patrocinadores y aportaciones económicas anónimas solidarias enwww.1km1sonrisa.orga la Fundación Uno entre cien mil para luchar contra la leucemia infantil. "El cáncer infantil es el gran olvidado y queremos intentar ayudar a todos los niños que lo sufren lamentablemente", cuenta Jacobo, ejemplo de vida y superación constante ante cualquier adversidad.

TIENE LA MEJOR MEDIA DE IMPACTOS DE TODO EL PAÍS

Jon Rahm gana el premio al mejor golfista universitario en EEUU

Jon Rahm gana el premio al mejor golfista universitario en EEUU



El español Jon Rahm, de la universidad de Arizona State, ha sido ganador este año el Premio Ben Hogan, el más prestigioso galardón que se otorga en el golf universitario masculino de Estados Unidos, informaron los organizadores.
Jon Rahm Rodríguez, de 20 años y natural de la localidad vizcaína de Barrika, optaba a este premio tras haber ganado los torneos Bill Cullum Invitational, Oregon Duck Invitational, ASU Thunderbird Invitational y NCAA San Diego Regional.
'Rahmbo', como es conocido en Estados Unidos, ha firmado veinte rondas (de treinta) por debajo de 70 golpes, con una media de 68,63 impactos, la mejor de todo el país. En su carrera universitaria ha logrado 31 'eagles', nueve esta temporada.
A finales de enero el golfista vasco estuvo a un paso de convertirse en el primer jugador aficionado en ganar un torneo del PGA Tour desde que en 1991 lo lograra el también entonces jugador de Arizona State Phil Mickelson en el Northern Telecom Open. Fue en el Waste Management Open, donde acabó a un paso de la victoria con 272 golpes totales, 12 bajo par, y cuatro rondas de 70, 68, 66 y 68.
A finales de enero y principios de febrero Jon Rahm asombró durante las cuatro jornadas del Abierto de Phoenix, torneo del PGA Tour disputado en el TPC de Scottsdale (Arizona), en donde terminó en la quinta plaza a sólo tres golpes del ganador, el estadounidense Brooks Koepka.
'Rahmbo', campeón del Mundial y de España amateur en 2014, jugó sin complejos y con desparpajo los cuatros días en Scottsdale, con cuatro rondas por debajo del par (70, 68, 66 y 68) y con un espectacular 'eagle' en el par 4 del hoyo 17 durante la primera jornada. En total Rahm ha ganado seis torneos universitarios en Estados Unidos.
En la votación final Rahm supero a Maverick McNealy (Stanford) y Cheng-Tsung Pan (Washington).
Para la elección del ganador del Premio Ben Hogan se tiene en cuenta los resultados de los doce meses transcurridos desde la entrega del anterior galardón. El comité de selección está formado por 25 personalidades del golf estadounidense en todas sus categorías.
La primera edición de este premio fue en 1990, pero con su actual formato comenzó en 2002. Desde entonces los ganadores han sido: D.J. Trahan (Clemson, 2002), Ricky Barnes (Arizona, 2003), Hunter Mahan (Oklahoma State, 2003), Bill Haas (Wake Forest, 2004), Ryan Moore (UNLV, 2005), Matt Every (Florida, 2006), Chris Kirk (Georgia, 2007), Rickie Fowler (Oklahoma State, 2008), Kyle Stanley (Clemson, 2009), Nick Taylor (Washington, 2010), Peter Uihlein (Oklahoma State, 2011), Patrick Cantlay (UCLA, 2012), Chris Williams (Washington, 2013) y Patrick Rodgers (Stanford, 2014).
Entre los semifinalistas figuran jugadores como Russell Henley (Georgia), Dustin Johnson (Coastal Carolina), Webb Simpson (Wake Forest), Camilo Villegas (Florida) y Jordan Spieth (Texas). Éste último, reciente ganador del Masters.

Fernando Belasteguin y Pablo Lima avanzan hacia el World Pádel Tour

"Salimos sin presión, esto es un proceso distinto"

  • La nueva pareja estrella del circuito presentó a Adeslas, el nuevo patrocinador del WPT



El World Pádel Tour 2015 presentará un escenario completamente distinto al de las dos últimas temporadas merced a novedades como la transmisión televisiva de todas las finales, el salto a Dubai y Montecarlo, la división de torneos en varias categoriás, de Master a Challenger, la llegada de nuevos patrocinadores como Adeslas, y sobre todo los cambios entre las parejas líderes (Juan Martín Díaz-Fernando Belastegui y Pablo Lima-Juani Mieres han intercambiado sus componentes, de tal forma que en 2015 en la lucha por el liderato participarán los dúos Juan Martín Díaz-Juani Mieres y Fernando Belasteguin-Pablo Lima).
El dúo que forman Fernando y Pablo protagonizaron una espectacular presentación -con la colaboración de dos astros del tenis como Álex Corretja y Carlos Moyá- de sí mismos como pareja y del nuevo sponsor del circuito, Adeslas, integrado en el grupo empresarial de Mutua Madrileña. Bela ha sido 13 años número uno del mundo. Lima es el mejor jugador brasileño de la historia y, junto a Juani Mieres, formó la pareja de 'Los Príncipes', los principales adversarios de Juan y Bela. Después, explicaron a MARCA como afrontan la nueva temporada.


'La opinión del experto'en la Premiership

Los viejos elefantes no aceptan su destino, pero el final está ahí

  • Northampton Saints - Saracens y Bath - Leicester Tigers, las semifinales inglesas

Northampton Saints y Saracens se jugarán un billete para la final inglesa
Tal y como se pronosticó en estas páginas, Exeter Chiefs no pudo entrar en semifinales pese a ganar con holgura a Sale, pues la tremenda paliza que Saracens endosó al descendido London Welsh impidió que los de Rob Baxter mantuvieran esos 3 puntos de ventaja en el 'average' general. Han sido 20 tantos de margen entre anotados y encajados los que le clasifican con 68 puntos, los mismos que Exeter y que Leicester, pero los 'Tigres' tenían una victoria más en el global, criterio clasificatorio que les ha dado la tercera plaza en una de sus temporadas menos convincentes, pero han entrado, lo que le convierte en peligroso.
Saracens y Leicester han tenido sus momentos, más aprovechados por los 'Tigres' que por los 'Sarries', pero su tiempo ha acabado, y es incluso bueno para el rugby inglés este relevo mental y generacional
Northampton y Bath se han limitado, en esta última jornada, a reservar jugadores, en el caso de los primeros y perder sólo 22-14 en Welford Road, y a pegarse un verdadero festín de rugby, los segundos, al vencer 50-30 al otro triunfador de la temporada, Gloucester, que se jugará una eliminatoria clasificatoria previa para la Champions Cup con Connacht en Kingsholm y el ganador se la jugará después con el séptimo clasificado del Top14.
Los viejos elefantes no aceptan la realidad, Bath y Saints son el futuro del rugby inglés, por juego y jugadores, su modelo de delantera pesada, poderosa, lenta pero efectiva, ya no gana partidos, el rugby de esta época va mucho más deprisa de lo que ellos practican, pero aún así, su sola presencia en un terreno de juego merece respeto... que no se fíen los jovencitos 'chulitos', fuertes y rápidos ellos, todavía les queda una última batalla en el cuerpo y el orgullo del viejo campeón puede ganar partidos.
NORTHAMPTON SAINTS - SARACENS (Sábado 23, Franklin's Gardens)
En la temporada 2010/11 Northampton fue primero de la tabla casi toda la temporada y avanzó hasta la final de la Heineken Cup para perder todo, pues no tenía efectivos para competir por los dos trofeos. Dejó un poco de lado la Liga para la gloria europea y acabó cuarto, siendo borrado del mapa por la tradicional medicina del 'Tigre', aplastamiento en delantera en semifinales, y la final Europea, como recordaréis, la ganó Leinster tras remontar un 6-22 al descanso con una actuación magistral de Sexton. Llegaron literalmente asfixiados, sin fuerzas de nada. Mallinder y su 'staff' lo vieron claro:la clave es enfocar fuerzas al objetivo más accesible,había que llegar bien a abril y mayo y no tanto mirar en factor campo, con buenos jugadores no importa tanto la cancha. En la 2012/13 quedaron cuartos también, pero en la siguiente, pese a ser cuartos de nuevo en la fase regular, vencieron contra todo pronóstico a los 'Sarries' 13-27 en semis, pero no pudieron con Leicester y los arrollaron en la final 37-17. El equipo estaba maduro, los triunfos llegarían pronto, y así fue que en la temporada siguiente: llegaron a la final de Liga, venciendo a los 'Sarries' de los records por 20-24, tras ganar a Leicester 21-20 en 'semis', y vencieron también en la Challenge Cup a Bath por 16-30.
Esta breve historia es para fijarse cómo se va haciendo un equipo,cómo se aprende de las derrotas por enfocar mal el objetivo y no conocer las fuerzas de uno mismo y cómo se consolida de verdad un equipo cuando se gana, no cuando se pierde.Hoy es el actual campeón y líder, sus jugadores han alcanzado un nivel de confianza y juego muy superior al resto, el factor psicológico lo tienen dominado, pues ya acumulan finales ganadas y no perdidas, el mazazo recibido en Champions a manos de Clermont ha sido bien digerido, no era su fiesta, ésta sí y van a ganarla.
El miedo a ganar ha llegado a los 'Sarries' y es el principal factor que decanta la balanza a favor de los Saints
El momento de los 'Sarries' ya pasó, lo tuvieron con su Liga del 2011 y sobre todo la pasada temporada, cuando cambiaron su concepto de rugby defensivo para batir todos los records en Inglaterra y acabar con 87 puntos y 19 victorias de 22 posibles. El 'Muro' de temporadas anteriores resultaba efectivo para la larga liga regular, pero no ganaba títulos, siempre en semifinales, siempre sin ganar con dos veces primero en la Liga.Sobre el papel son un equipo dificilísimo de ganar, apenas concede puntos y domina las fases de conquista, pero sin embargo se suele quedar algo corto de puntos en los partidos determinantes y no es capaz de levantar un resultado si va por debajo del marcador,la historia de derrotas en los tramos finales de la temporada se les viene encima y no lo superan. En Europa es igual, tres 'semis' seguidas con una final en 2014 borrado del mapa.Por la razón que sea, hay equipos que no avanzan en estos momentos y otros sí, Los Saints era por falta de efectivos y fuerzas, los 'Sarries' es por falta de confianza e imposibilidad de vencer su miedo interior,les atenaza hasta dominarles, resultan ser la antítesis de los London Wasps de antaño, que era ellos los que dominaban a sus nervios y a los del rival.
Ahora, además de esto, se miden a un equipo que juega mejor y más rápido, que tiene el campo a favor y llega algo más tranquilo, ya les han ganado los dos partidos de la liga regular y la derrota de Saracens ante Exeter en el Allianz Park y anotar sólo 9 puntos ante Clermont muestra que el miedo a ganar ha llegado a los 'Sarries'. Este es el principal factor que decanta la balanza a favor de los Saints.
BATH RUGBY - LEICESTER TIGERS (Sábado 23, Recreation Ground)
Un total de dieciséis títulos de Liga sobre el terreno de juego, regusto clásico de rugby inglés, el gran dominador de los noventa frente al gran dominador de la historia de la Premiership con quince finales jugadas, pero algo ha cambiado.El 'Tigre' ya no asusta, ya no llega donde antes llegaba,ya no aplasta y hace desaparecer al rival con aquel mítico juego de delantera lenta pero tremendamente efectiva,ese juego ya no gana partidos y Bath lo sabe, movimiento contínuo de balón, puntos de encuentro rápidos, rugby de posesión frente a rugby de territorio, ganar metiendo más puntos y no jugando a recibir pocos, rugby ofensivo total, este es el credo actual de cualquier equipo que quiera ganar partidos en el rugby del siglo XXIy Bath es el mejor ejemplo en Inglaterra, mejor de Northampton para mí.
El 45-0 de la tercera jornada marcó el principio y el fin de algo,la humillación para Leicester fue total y, en mi opinión, dio comienzo otra Era en Inglaterra, los viejos señores del rugby inglés eran superados por jóvenes que no aceptan el 'Orden Antiguo' y se rebelan, Bath y Saints son esa tercera vía para el rugby inglés y Lancaster lo sabe y así juega.

TRAS SU GRAN TEMPORADA EN EL PAYS D'AIX UNIVERSITÉ CH

Goñi, novedad ante Austria y Finlandia

Goñi, novedad ante Austria y Finlandia
El lateral Iosu Goñi es la principal novedad en la lista del seleccionador nacional, Manolo Cadenas, para los encuentros frente Austria y Finlandia correspondientes a la fase clasificatoria del Campeonato de Europa de Polonia 2016.
Cadenas ha apostado por Goñi debido al formidable estado de forma del lateral del Pays d'Aix Université CH, quien lleva 6,5 goles de media en los últimos 6 partidos ligueros en Francia. Junto a Goñi, es obligado destacar el regreso de Sarmiento a la disciplina del equipo español, ya que ha permanecido alejado de ella desde el Campeonato de Europa de Dinamarca 2014.
El conjunto español precisa de una victoria en Innsbruck contra Austria (10 de junio, a las 20:25 h.) para asegurar el billete del Campeonato de Europa de Polonia 2016. Conquistar la primera plaza del Grupo 7 depende, además, de doblegar a Finlandia en Logroño el 13 de junio, a las 18:30 h., ya que el gol average particular con Alemania favorece a los jugadores españoles.
Para los partidos contra Austria en Innsbruck y frente a Finlandia en el Palacio de los Deportes de La Rioja, Cadenas ha convocado a los siguientes jugadores.
.- Porteros:Arpad Sterbik (HC Vardar) y Gonzalo Pérez de Vargas (F.C Barcelona).
.- Centrales:Raúl Entrerríos (F.C Barcelona), Daniel Sarmiento (F.C Barcelona) y Joan Cañellas (THW Kiel).
.- Lateral derecho:Jorge Maqueda (HBC Nantes) y Alex Dujshebaev (HC Vardar).
.- Lateral izquierdo:Viran Morros (F.C Barcelona), Antonio García (MOL Pick Szeged) y Iosu Goñi (Pays d'Aix Université CH).
.- Extremo derecho:Albert Rocas (Naturhouse La Rioja) y Víctor Tomás (F.C Barcelona)
.- Extremo izquierdo:Cristian Ugalde (MKB Veszprém KC) y Valero Rivera Folch (HBC Nantes).
.- Pivotes:Julen Aginagalde (KS Vive Tauron Kielce) y Gedeón Guardiola (Rhein-Neckar Löwen).

Pedro Delgado: "Nairo Quintana va a ser el primer colombiano en ganar un Tour"



Nairo Quintana, durante la Dwars door Vlaanderen 2015. Foto: MARCA
Pedro Delgado, exciclista y ganador del Tour de Francia en 1988 declaró a EFE queNairo Quintana, del equipoMovistar, será el "primer colombiano en ganar" la ronda francesa, dado su "enorme potencial". "No sé si lo será este año. A lo mejor no gana solo uno y consigue varios, porque con el enorme potencial que posee y lo joven que es (24 años) tiene por delante diez años de buen ciclismo", aseguró.
El doble ganador de laVuelta a Españaen 1985 y 1989 señaló, por otra parte, al italiano Fabio Aru como "el rival natural en los próximos años" de Nairo, aunque no lo incluyó en la terna de candidatos a ganar un par de rondas grandes en una misma temporada: "Veo posible queAlberto Contadorpueda ganar dos grandes vueltas este año. Quien lo puede hacer es gente que ha sido tocada con una varita mágica en sus piernas. El británicoChris Froomees otro, igual que Nairo Quintana.
Pedro Delgado valoró, además, elGiro de Italia, que se disputa estos días en tierras italianas y cuyo líder es Contador. "Creo que el Giro se está desarrollando francamente bien y la valoración está siendo muy positiva. Ya ha habido una victoria española (Beñat Intxausti) y tenemos, aparte de Contador, a gente como Mikel Landa, que es uno de los que más proyección tienen en España", manifestó.
"Para nuestros intereses, la puesta en escena está siendo bastante buena, sobre todo para Contador", comentó Delgado, que ve al ciclista de Pinto como firme candidato a hacerse con la victoria final en Milán, una vez que parece recuperado de esa caída de la pasada semana que le hizo lastimarse el hombro izquierdo. "Contador es veterano y sabe medir los tiempos. Lo del hombro fue un susto y le queda lo mejor de la carrera estando consolidado de líder", apuntó.
"Afortunadamente, Alberto sigue en carrera y cada día que pasa se ve que la lesión no es tan importante para pedalear y para su esfuerzo, así que somos optimistas para cuando empiece la montaña y pueda ampliar su ventaja. Quiere marcar una impronta del campeón que es, que se le recuerde por su nombre y no por una época de corredores", concluyo el exciclista.

CHRIS EVERT CREE QUE LOS RIVALES NO LE VEN INVENCIBLE EN PARÍS

"A Nadal le falta confianza hasta en las ruedas de prensa"

  • Avisa que nunca se le puede descartar: "Tiene corazón de campeón"

PACO ROCHE. MADRID21/05/15 - 10:44.
  • 212
Rafa Nadal, durante el Mutua Madrid Open de este curso. Foto. David Moiron
Rafa Nadal, durante el Mutua Madrid Open de este curso. Foto. David Moiron
Por primera vez en la última década, los rivales deRafa Nadalno ven al mallorquín invencible sobre tierra batida. Esa percepción está provocada por sus resultados en los últimos torneos, pero también por el aspecto psicológico. Nadal ya no exhibe la inquebrantable confianza en sí mismo con la que laminaba sistemáticamente la moral de sus contrincantes. Y estos lo saben. Esa es, al menos, la teoría deChris Evert, la mujer que ostenta elrécorddetítulos individualesenRoland Garros.
"Rafa no es el jugador invencible de otros años y sus rivales lo saben"
La extenista estadounidense, vencedora en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986, cree que Nadal atraviesa una crisis de confianza que se percibe tanto en la pista como fuera de ella. "Se nota que ha perdido mucha confianza, se ve en su juego y también en la forma en la que se desenvuelve en las conferencias de prensa", explicó ayer aMARCAdurante una entrevista telefónica.
Evert augura un torneo "muy duro" para Nadal, porque su bajón coincide con el gran momento que atraviesan hombres comoNovak DjokovicoAndy Murray, aunque confiesa que si tuviera que jugarse su dinero, el español sería su segunda apuesta, detrás del actual número 1 del mundo.
"No se puede descartar a Rafa porque es un gran campeón y porque sabe jugar mejor que nadie sobre tierra batida, pero no es el Nadal imbatible de otros años y sus rivales lo perciben. Juega a su favor que es un torneo de dos semanas y que si se encuentra bien puede recuperar la confianza poco a poco", explicó la ganadora de 18 grandes, que señaló aNishikoriyWawrinkacomo alternativas en un torneo que prevé "más abierto que nunca".
"Me impresiona lo bien que juega Carla Suárez en tierra"
Evert también valoró las opciones deCarla Suárez, de la que se declara admiradora y que, según dijo, mereció más ante Sharapova en la final de Roma. "Siempre me impresiona cómo juega en tierra batida, su movilidad y la forma en que se defiende. Espero que haya descansado. Se merece una semana en un spa después de tanto desgaste. Ella tiene que hacer un esfuerzo extra por su estatura, pero si no llega muy agotada puede hacer algo importante", dijo, aunque cree queSerena WilliamsySharapovaestán por encima del resto.
A Serena la ve batiendo la marca de grand slams -22- de Steffi Graf: "Si no le falla la salud ni la motivación, no veo por qué no lo va a lograr".

Confirmó la continuidad del técnico azulgrana en el banquillo

Bartomeu: "Luis Enrique tiene contrato para otro año y estoy convencido de que seguirá"

  • "Con lo de 'Ancelotti al Barça' nos estamos enfadando bastante"

  • "Ante el Atlético no sufrí; sabía que íbamos a ganar la Liga en ese partido"

  • "Me gustaría que Messi se retirara en el Barça"


Bartomeu: Luis Enrique tiene contrato para otro año y estoy convencido de que seguirá
Josep MaríaBartomeuconfirmó este jueves, en declaraciones a 'RAC1', la continuidad deLuis Enriqueen el banquillo del Barça. "Tiene contrato para otro año y estoy convencido de que seguirá", aseguró.
El presidente del FC Barcelona abordó diversos temas sobre la actualidad del conjunto azulgrana en una amplia entrevista en la cadena catalana.
"Ganar la Liga ha demostrado que hay un proyecto que funciona"
Sobre la Liga:"Ganar la Liga ha demostrado que hay un proyecto que funciona. Ante el Atlético no sufrí; sabía que íbamos a ganar la Liga en ese partido. El Madrid ha enviado una felicitación. Un tema muy institucional y correcto. Florentino personalmente no".
Sobre lo ocurrido en Anoeta:"Una temporada es muy larga pero se tienen que ir tomando decisiones. En aquel momento tomé decisiones que afectaban al futuro del club y el resultado es el que es. La convocatoria de elecciones rebajó la tensión y el equipo encontró la tecla para estar donde están".
Sobre Zubizarreta:"Es uno de los técnicos de lo que yo he sido un defensor siempre, Incluso cuando ha tenido muchos ataques. Creo que es una persona honesta que sabe cómo se tiene que hacer un equipo. Tuvo libertad para remodelar este equipo pero llega un momento en el que consideré que un ciclo se acababa y que continuaran otras personas".

LLEGA LO MEJOR DE MONÁCO

Uno jamás había competido en estas calles, Max Verstappen. A sus 17 años da un golpe en la mesa y acaba segundo a 0.149, apenas nada de todo un Lewis Hamilton, que cumple su novena participación en el circuito de Montecarlo. Carlos Sainz no se arredra y pese a pequeños problemas de tráfico en sus intentos finales, se coloca quinto, a menos de medio segundo.
El duelo del año, el que acapara todas las miradas, incluso por encima del desigual entre Mercedes y Ferrari, llega al escenario más exigente. Carlos comentaba ayer a MARCA que hoy era un día de aprendizaje y dudaba de que su doble experiencia con las World Series en Mónaco sirviera de mucho. Pero su estreno en F1 en el urbano monegasco ha sido más que provechoso. Completó 40 vueltas e inspeccionó cada límite de la pista, con esos pequeños sustos que suelen acontecer aquí, como una pasada de frenada en la chicane.

Ancelotti, con pie y medio fuera del Madrid

Carlo Ancelotti tiene un pie y medio fuera del Real Madrid. El entrenador del Real Madrid puede ser la primera víctima de la nefasta segunda mitad del curso 2014-15 de los blancos, en la que han visto escaparse los tres títulos a los que optaba: Copa del Rey, Liga de Campeones y Liga española.
El técnico italiano llegó al club blanco en la temporada 2013-14, y condujo al Real Madrid al mejor año natural de su historia. En 2014, los blancos conquistaron Copa del rey (ante el Barcelona), Liga de Campeones (ante el Atlético de Madrid), Supercopa de Europa (ante el Sevilla) y Mundial de Clubes (ante San Lorenzo de Almagro).
Sin embargo, la segunda mitad del curso 14-15 ha sido nefasta para los blancos, que fueron eliminados en Copa por el Atlético, dejaron escapar la Liga (en la que llegaron a contar con una máxima ventaja de cuatro puntos) y fueron eliminados en semifinales de la Copa de Europa por la Juventus, el rival teóricamente más débil de los que llegaron a la penúltima ronda del torneo.
La falta de resultados parece haber firmado la sentencia de Carlo Ancelotti, a quien el club blanco ya busca sustituto.

Bradley-Vargas, el 27 de junio por el mundial WBO wélter

Bradley-Vargas
José Manuel Moreno
@josemorenoco

Cuando finalizó el “Combate del siglo” el vencedor Floyd Mayweather expresó su deseo de dejar sus coronas vacantes “para dar la oportunidad a otros boxeadores “. Hasta aquella noche el de Grand Rapids era campeón WBC-WBA del peso superwélter y WBC-WBA-WBO del peso wélter. El de la WBO lo ganó en esa pelea pues pertenecía a Manny Pacquiao. Pues bien, de momento, el único organismo que ha dejado vacante la corona ha sido el organismo que preside Francisco Valcaárcel (WBO). Así pues, el próximo 27 de junio en Carson, California, se medirán los californianos Timothy Bradley (31-1-1, 12 KO ) y Jessie Vargas (26-0, 9 KO), de 26 años y que viene de vencer por puntos al mexicano Antonio DeMarco el pasado mes de noviembre. Por tanto, deportivamente hablando, Bradley o Vargas será el primer sucesor del rey Mayweather.

Mariano Hilario en busca de un hueco en la historia

 
Hilario-Mariano
Mariano Hilario sigue su preparación a tope en esta última semana de entrenamiento máximo, a diez días de su cita histórica por el título de Europa, ante el francés Hadillah Mohoumadi. El Tiburón es el tercer boxeador español en disputar el título continental del supermedio. El primero fue el canario Juan Nelongo en 2002 en Alemania, con derrota por puntos ante el gran púgil germano Danilo Haussler, y el segundo y último intento fue del madrileño Gabriel Campillo en 2008, también en Alemania ente el local Karo Murat, con injusta derrota por puntos.
Hilario puede hacer historia, sería el primer español en proclamarse campeón de Europa de la categoría del supermedio si vence al coaspirante francés.
En la velada del viernes 29 de mayo en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, también pelearán a 6 asaltos, Rubén Nieto, Sergio Prado “Schuster” y Ángel Lorente “Lillo”, con rivales aún por confirmar.

Después de años de espera, finalmente el campeón Chris Weidman y Vitor Belfort se enfrentarán este sábado en una épica pelea.

Chris Weidman y Vitor Belfort se han visto encaminados en un inevitable choque desde hace ya dos años, esto después de que múltiples cancelaciones y atrasos pospusieran el combate en múltiples ocasiones.
De hecho Belfort ha estado fuera de acción desde el 2013 ya que se ha encontrado esperando este combate, sin embargo es difícil olvidar lo que tuvo que hacer para llegar a esta posición.
Belfort se ganó su oportunidad ante el título con una racha de tres finalizaciones con brutales patadas a la cabeza, esto al finalizar a Michael Bisping, Luke Rockhold y Dan Henderson en una de las más impresionantes rachas en la historia de la división.
BelfortHendo
Vitor Belfort noqueo a Dan Henderson en su tercer victoria consecutiva ganada por una patada a la cabeza.
Belfort también tuvo que pasar sobre Anthony Johnson y Yoshihiro Akiyama antes de tomar una pelea de corto aviso contra el campeón Jon Jones. Si consideramos sus logros dentro de las 185 libras, es imposible negar los méritos de Belfort en la división.
En lo que respecta a Weidman, él ha conseguido construir un impresionante legado después de vencer a Anderson Silva en dos ocasiones, para luego pasar a vencer a Lyoto Machida en su última pelea.
WeidmanLyoto
Chris Weidman ha estado fuera de acción por casi un año, sin embargo en su última presentación supero a Lyoto Machida en una decisión.
Para Weidman, su combate contra Belfort representa la oportunidad de añadir a otra leyenda a su ya impresionante récord invicto.
Sin duda la división media vera a estos dos increíbles guerreros arreglar su rivalidad de una vez por todas, esto después de años de espera. ¿Emocionados por este épico combate?

jueves, 26 de marzo de 2015

Desaparecido el padre de Sergio Jiménez, jugador del Cartagena

Desaparecido el padre de Sergio Jiménez, jugador del Cartagena
El Cartagena vive con especial preocupación las últimas horas. A la mala racha del equipo, en zona de descenso a Tercera, se le une el que Silvestre Jiménez, padre del mediocentro albinegro Sergio Jiménez, lleve varios días desaparecido.

El canterano subió una foto a twitter en la noche del lunes y el club hizo lo propio horas más tarde. Silvestre fue visto por última vez el pasado viernes en el hospital Santa Lucía de la ciudad cartagenera. Sergio llegó a viajar con el equipo y jugó como titular el partido Sevilla Atlético-Cartagena el domingo aunque fue a la vuelta del mismo cuando la familia realizó un llamamiento público.

Cualquier persona que tenga alguna pista sobre el paradero de Silvestre Jiménez puede ponerse en contacto con los teléfonos 608 825 378 o 968506321 (Fútbol Club Cartagena).

El Nápoles hace historia y llega a cuartos 26 años después

El Nápoles hace historia y llega a cuartos 26 años después
El Nápoles de Rafa Benítez empató 0-0 con elDinamo de Moscú y gracias al 3-1 del partido de ida conquistó el pase a los cuartos de final de la Europa League, un triunfo que en la ciudad sureña esperaban desde hace 26 años. Los azzurri, a pesar de la ventaja, empezaron el enfrentamiento atacando con vehemencia: Mertens golpeó el travesaño con un gran chut desde lejos en el 11' y Callejón, tras un gran pase de Jorginho, se topó con el palo solo ante Gabulov.
Después de esta avalancha azzurra el Dinamo intentó reaccionar y marcó dos goles con Samba y Kokorin, ambos en posición clara de fuera de juego y anulados. El ritmo bajó después de 30 minutos muy intensos y el Nápoles empezó a administrar bien la pelota dejando pocos espacios para los ataques rusos. En la reanudación los de Benítez dejaron la iniciativa a sus rivales intentando hacer daño con el contragolpe eHiguaín tuvo otra gran oportunidad en el 58': el Pipita regateó al arquero rival en el límite del área pero disparó muy alto.
La organización defensiva de los sureños, muy criticada en esta temporada, no falló a pesar de que con el paso del tiempo el Dinamo aumentó bastante su presión: el único peligro llegó con Kuranyi, cuyo cabezazo acabó fuera en el 70'. Los rusos parecieron perder confianza y el Nápoles acabó el choque creciendo: tanto Higuaín como Callejón tuvieron más ocasiones para abrir la lata. No pudo ser, pero eso interesa poco a los napolitanos: tras cinco intentos consecutivos entre Champions y Europa League por fin llegó una clasificación a cuartos de final y se puede volver a soñar con un triunfo continental tras la Copa de la Uefa que conquistó Maradona en 1989.

UEFA: 60.000 € de multa al Nápoles por lanzar objetosUEFA: 60.000 € de multa al Nápoles por lanzar objetos

La Comisión de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha impuesto una multa de 60.000 euros alNápoles por lanzamiento de objetos y bengalas en el partido de vuelta de los treintaidosavos de final de laLiga Europa frente al Trabzonspor turco.
Según informó la UEFA, el Nápoles incumplió el artículo 16 del reglamento disciplinario de este organismo en dicho encuentro, jugado el 26 de febrero, en el que el equipo de Rafa Benítez se impuso por 1-0 y se clasificó para los octavos de final.
Tras eliminar en esta fase al Dinamo de Moscú, el Nápoles se enfrentará en cuartos al Wolfsburgo, el 16 de abril en campo del equipo alemán, y el día 23 en el estadio napolitano.

Sevilla-Zenit San Petersburgo: la ida en el Sánchez Pizjuán


El Zenit, actual líder y subcampeón de la liga rusa las dos últimas temporadas, será el rival del Sevilla en los cuartos de final de la Europa League. El sorteo no ha sido demasiado amable para los hombres de Emery, que deberán medirse al único conjunto que sigue vivo en la competición procedente de la Champions.
El partido de ida se disputará el 16 de abril en el Sánchez Pizjuán, mientras que la vuelta se jugará siete días después en San Petersburgo. Esa es una de las preocupaciones del equipo de Nervión, ya que el largo viaje y las condiciones adversas (sobre todo en cuanto a la climatología), pueden lastrar las aspiraciones sevillistas. Eso sí, cuentan con una buena noticia. Y es que Hulk, Danny, Criscito y Smolnikov no podrán jugar el encuentro de ida por sanción.
Sevilla y Zenit ya se han visto las caras en la Copa de la UEFA. En la fase de grupos de la campaña 2004-05, ambos conjuntos empataron en San Petersburgo (1-1). Al año siguiente, en los cuartos de final, la victoria cayó para el bando español. El 4-1 de la ida fue suficiente después del 1-1 de la vuelta y, precisamente en esa edición, el Sevilla terminó campeón.
En cuanto al resto de los emparejamientos, el Nápoles de Benítez, Albiol, David Pérez, Michu y Callejón se enfrentará al Wolfsburgo, uno de los equipos más en forma de Europa. Además, el Brujas, donde milita el español Víctor Sánchez, tendrá una asequible eliminatoria contra el Dnipro. Por último, emocionante cruce entre el DInamo de Kiev, que goleó al Everton, y la Fiorentina de Marcos Alonso, Borja Valero y Joaquín. El premio para el ganador final, un puesto en la próxima edición de la Champions...

Sorteo de Champions: Atlético- Real Madrid y PSG-Barcelona


El sorteo de cuartos de la Champions dejó una bomba que nadie quería. Atlético y Real Madrid se verán las caras en un duelo español que supondrá la reedición de la última final. El encuentro de ida será en el Calderón el 14 de abril y el de vuelta en el Bernabéu el 22. El otro representante español, el Barcelona, quedó encuadrado con el PSG en un emparejamiento igual de poco apetecible, a tenor del nivel mostrado por los franceses en octavos ante el Chelsea. El desenlace, eso sí, será en el Camp Nou. El 15 de abril será la ida y el 21 la vuelta. El resto de cruces son Oporto-Bayern (15 y 21 de abril) y Juventus-Mónaco (14 y 22 de abril). Habrá otro sorteo entre los clasificados para definir las semifinales el 24.
La eliminatoria entre colchoneros y madridistas asegura un representante español en semifinales, pero resulta ingrata para unos y otros por las muchas veces que se han visto las caras últimamente y el tremendo desgaste que les ha supuesto a los dos. En lo que va de temporada han jugado ya seis veces (dos de Supercopa, dos de Copa del Rey y dos de Liga), a lo que habrá que sumar este nuevo doble compromiso. Ya la temporada pasada se cruzaron cinco veces (dos de Liga, dos de Copa del Rey y la final de la Champions), con especial énfasis en la final continental de Lisboa que se llevó el Madrid gracias a un gol salvador de Ramos en el minuto 93 que forzó la prórroga.
El último precedente es el 4-0 con el que los de Simeone se deshicieron de los blancos en Liga en el Calderón hace un mes. La realidad es que el Atlético del Cholo tiene muy bien tomada la medida al Madrid de Ancelotti, aunque nunca es de buen grado poner nuevamente a prueba esta condición ante un conjunto del potencial del blanco.
Más tranquilo respira, a priori, el Barcelona. El PSG es un equipo en claro auge competitivo,como ya demostró ante el Chelsea en octavos, pero no ha podido con los culés en los duelos recientes. El Barça ya le eliminó en cuartos hace dos años y esta misma temporada pasó primero de grupo por delante de los parisinos pese a perder en el Parque de los Príncipes por 3-2. Además, para el duelo de ida Blanc tendrá las importantísimas bajas por sanción de Verratti e Ibrahimovic, dos de sus estrellas. Dani Alves también se perderá ese encuentro por parte del Barça por la misma razón.
Más desiguales se presentan, en principio, las otras dos eliminatorias. El Bayern se medirá alOporto con la ida en tierras portuguesas. El conjunto de Lopetegui es ofensivo y peligroso, pero a doble partido y con la vuelta en Múnich es claramente favorito el cuadro bávaro. El Juventus-Mónaco también parece desnivelado. Pese a la baja de Pogba por lesión, los juventinos deberían deshacerse de la gran sorpresa de los octavos, el conjunto monegasco, que tratará de sorprender en Italia igual que ya hiciera en Londres ante el Arsenal.

Prado quiere reinar en Europa

Prado quiere reinar en Europa
Es uno de los elegidos. Personas con un don especial que nacen para ser referentes. Jorge Prado tiene sólo 13 años, pero este gallego nacido en Lugo está llamado a ser historia del motocross. A su corta edad ya es campeón de España, de Europa, del Mundo en 65cc (el más joven de la historia), piloto de KTM, de Red Bull... y este año ya asentado en la categoría superior, 85cc, intentará, este fin de semana, hacerse con el cetro continental en Finlandia, tras dominar con solvencia el clasificatorio previo, y el segundo fin de semana de agosto (9 y 10) asaltar el Campeonato del Mundo en Lierneux (Bélgica).
“Nuestro grupo clasificatorio era el de nivel más alto, con lo cual creo que tendré que enfrentarme de nuevo con el belga Jago Geerts, que va muy bien en arena, y con el finlandés Kim Savaste, que corre en casa. Mi ventaja es que ya les he ganado varias veces y que el circuito me gusta mucho”, afirma rotundo, Prado, ya preparado para enfrentarse a sus rivales y al circuito de Hyvinkää, juez del campeonato continental que se divide en dos mangas, una que se disputa hoy y otra mañana.

Bou celebra su noveno título mundial con un podio

Bou celebra su noveno título mundial con un podio

El español Albert Cabestany (Sherco) ha logrado la victoria en la sexta y última prueba del Campeonato del Mundo FIM de X-Trial 2015 en pista cubierta, celebrada en Oviedo, en una cita en la que Adam Raga (Gas Gas) fue segundo y en la que Toni Bou (Repsol Honda), que se proclamó campeón del mundo hace una semana, celebró su título con una tercera posición.
Tras asegurarse el noveno título de su palmarés hace una semana en Austria, Bou cerró el Mundial con un nuevo podio. El piloto del equipo Repsol Honda se anotó la mejor puntuación de la semifinal, pero un error en la primera zona de la final condicionó el resto de su participación, que concluyó en tercera plaza, tras Albert Cabestany y Adam Raga.
Su compañero de equipo, Jaime Busto, volvió a tener la oportunidad de participar como piloto invitado. En su segunda carrera del Mundial X-Trial, el joven piloto del equipo Repsol Honda consiguió terminar el recorrido con unas buenas sensaciones, además de superar una de las zonas del trial sin penalización. El balance del piloto vasco es positivo a pesar de su inexperiencia en este tipo de competición.
La semana que viene empezará en Mallorca una nueva edición del Campeonato de España de Trial y la primera cita del Mundial al aire libre tendrá lugar el 25 de abril, en Japón.
Bou expresó sus sensaciones tras la prueba. "Hoy no ha sido mi día y esto es algo que siempre puede ocurrir. No me he acabado de sentir cómodo en las zonas y, pese a terminar la semifinal con la mejor puntuación, sabía que no sería una noche fácil. Empezar la final con un 5 en una zona sencilla no ha sido lo mejor, porque he querido recuperarlo y no ha sido posible", indicó.
"Quiero felicitar a Albert (Cabestany), que ha hecho un buen pilotaje y ha obtenido una victoria merecida. Ahora nosotros tenemos que disfrutar del título, que no ha sido fácil ganar, y pensar ya en la temporada al aire libre", concluyó.

La Kawasaki de Rea dominó la Superpole; Jordi Torres, quinto

La Kawasaki de Rea dominó la Superpole; Jordi Torres, quinto
Jonathan Rea lideró los entrenamientos oficiales delGP de Tailandia y se hizo con el mejor tiempo de laSuperpole. El británico de Kawasaki superó por once milésimas al también británico Leon Haslam con laAprilia. Las cuatro primeras posiciones han sido dominadas por Gran Bretaña: tercero, Alex Lowes (Suzuki) y cuarto, Tom Sykes (Aprilia).
El español que partirá más adelantado en la primera carrera del circuito Chang Internacional es Jordi Torres, quinto. David Salom se hizo con el undécimo mejor crono mientras que Terol (14º), Román Ramos (17º) y Barragán (20ª) quedaron más retrasados. La primera carrera será este domingo a las 7:00 y la segunda, a las 10:30 (Teledeporte).

Clasificación de la Superpole

1.Rea (GB-Kawasaki) 1'33"382
2. Haslam (GB-Aprilia) 1'33”393
3. Lowes Alex (GB-Suzuki) 1'33”738
4. Sykes (GB-Kawasaki) 1'33”841
5. Torres (Spa-Aprilia) 1'34”080
6. Davies (GB-Ducati) 1'34”084
7.Bayliss (Aus-Ducati) 1'34”334
8. Van der Mark (Ola-Honda) 1'34”514
9. Guintoli (Fra-Honda) 1'34”562
10. Mercado (Arg-Ducati) 1'34”674
11. Salom (Spa-Kawasaki) 1'34”961;
14. Terol (Spa-Ducati) 1'35”255
16. De Puniet (Fra-Suzuki) 1'35”578
17. Ramos (Spa-Kawasaki) 1'35”578
20. Barragan (Spa-Kawasaki) 1'37”536

Quintanilla inicia en Abu Dhabi su nueva etapa en KTM

Quintanilla inicia en Abu Dhabi su nueva etapa en KTM

La nueva etapa comienza en Abu Dhabi. El motociclistaPablo Quintanilla iniciará este sábado su participación en el FIM Cross-Country Rallies World Championship 2015, cuando arranque el Desert Challenge en los Emiratos Árabes Unidos. 
El mejor chileno en motos en el último Dakar competirá por primera vez en el equipo satélite de KTM (KTM Warsaw Rally Team) junto al austríaco Matthias Walkner y el indio CS Santosh, bajo la estructura general de Red Bull-KTM Factory, donde están el campeón español Marc Coma, el portugués Ruben Faria y el británico Sam Suderland.
"Será la primera vez que corro allá, me dicen que el desierto es distinto al de Sudamérica, pero el equipo me ordenó tomarlo con tranquilidad, solamente sumar kilómetros y experiencia en esta primera fecha", señala el cuarto mejor clasificado en el último Dakar.
La prueba cubrirá un total de 2.092 kilómetros (1.307 de especial y 785 de enlace) en cinco etapas y una súper especial de 2,3 km, que se disputará el sábado en el Yas Marina Circuit y determinará el orden de largada para la primera jornada de rally raid.
"Estoy con la motivación a tope: después del Dakar descansé tres semanas y de ahí me puse a entrenar fuerte para llegar bien preparado. Pienso que estoy en un 80 a 85 % de mi nivel, eso me da confianza y también saber que cuento con a mejor moto, material de recambio, buenos compañeros y mecánicos de fábrica que saben mucho", sostuvo.

"Este año me encuentro mejor porque no me he lesionado"


"Este año me encuentro mejor porque no me he lesionado"

Marc Márquez (Repsol Honda) ha destacado que "en la primera carrera la motivación es altísima" como en cada temporada, antes de abrir un Mundial de MotoGP que afronta "mucho mejor" que el curso pasado porque este año no se ha "lesionado en pretemporada", y con ganas de "dar el cien por cien" desde el inicio.
"Este año me siento mucho mejor porque no me he lesionado durante la pretemporada y tengo ganas deempezar con buen pie porque es importante. La sensación de hace una semana fue buena, hemos trabajado muy bien, pero todo parece que esta muy ajustado y será una temporada interesante", vaticinó Márquez en la rueda de prensa oficial previa al GP Qatar.
El vigente bicampeón destacó que "en la primera carrera la motivación es altísima y todos están con ganas de empezar la temporada con buen pie". "En los dos primeros años estuve combatiendo con Valentino (Rossi) a ver si se repite. Esta primera prueba suelen ser carreras muy buenas, no sé si es por el trazado, y creo que será semejante", analizó.
En este sentido, explicó que si la carrera se convierte en un mano a mano con otro rival "es más fácil manejarlo o idear la estrategia", pero aclaró que le resulta "más divertido ir en un grupogrande y dar el cien por cien", algo que ve factible por la "increíble competencia" que ha detectado en pretemporada.
"La semana pasada aquí hubo muchos pilotos en tres décimas. Va a ser muy interesante porque si no aprietas lo suficiente en los libres no pasas a la Q1, pero parece que todo va mucho más reñido. Vamos a intentar estar preparados", señaló.
Entre estos rivales, resaltó que "las Yamaha y Dani (Pedrosa) están muy fuertes", pero aclaró que "las Ducati son las que han dado un paso importante, sobre todo en este circuito". "Va a serdifícil luchar con ellos, pero es bueno para el campeonato e interesante ver otros pilotos en cabeza, sobre todo Dovizioso porque tiene mucha experiencia", avisó.

Fernando Alonso: "Me siento bien y estoy listo para correr"

Fernando Alonso: "Me siento bien y estoy listo para correr"
El español Fernando Alonso, que se estrenará en su nueva etapa con McLaren Mercedes este fin de semana en el Gran Premio de Malaisia, admitió que tienen "mucho trabajo por delante".
Tras perderse la primera prueba en Australia para recuperarse completamente del accidente que sufrió en los entrenamientos en el circuito de CataluñaAlonsoabrirá su presencia en el actual Mundial de Fórmula 1en esta segunda carrera.
"Vi el fin de semana en Australia muy de cerca y estaba en contacto con el equipo desde el primer momento", indicó Alonso en declaraciones distribuidas por McLaren.
"He estado trabajando duro en mi estado de forma y me siento bien y listo para correr este fin de semana. El calor en Malasia siempre es muy duro para los pilotos, pero he trabajado este aspecto en mi entrenamiento y estoy preparado para todas las condiciones meteorológicas que podemos encontrar en Sepang", explicó.
"Está claro que tenemos mucho trabajo por delante de nosotros, pero el resultado de Jenson enMelbourne fue alentador desde el punto de vista de la fiabilidad y la recopilación de datos, que son muy importantes", afirmó.
En el Gran Premio de Australia, su compañero Jenson Button fue undécimo, a dos vueltas de su compatriota Lewis Hamilton (Mercedes), en tanto que el danés Kevin Magnussen, que ocupó su puesto en McLaren, no tomó la salida. Ambos incluso fueron eliminados en la Q1 de la clasificación.
Button reconoció que el de Melbourne "fue sin duda un fin de semana difícil" para McLaren, pero se tomó como aspecto positivo el haber logrado datos tras "el trabajo limitado que hubo durante las pruebas de invierno".
"Ver la bandera a cuadros ha hecho que ahora tengamos muchos más datos acerca de nuestro coche y podamos aprender de ellos", apuntó el británico.