viernes, 14 de noviembre de 2014

andorra ciclista

Andorra contará con una etapa en la Vuelta 2015

La Vuelta ciclista a España de 2015 incorporará por primera vez una etapa completa en el Principado de Andorra, según han anunciado este jueves Javier Guillén, director general de la Vuelta España, y el ministro de Turismo andorrano, Francesc Camp.
La prueba visitará el Principado durante cuatro días. Llegará con un final de etapa el lunes 31 de agosto, hará descanso al día siguiente, y el miércoles 2 de septiembre la carrera se desarrollará íntegramente en el país, para dejar Andorra al día siguiente.

Desde la organización no han concretado todavía el recorrido de las carreras pero, según la avanzado Guillén, las etapas por tierras andorranas tendrán "finales inéditos".
Los técnicos están elaborando los trazados de la carrera y para la parada en Andorra cuentan con la contribución de Joaquim Rodríguez, 'Purito', residente en el Principado y gran conocedor de las montañas del país.

La Vuelta y el Gobierno de Andorra han cerrado un acuerdo de patrocinio que prevé que el Principado aporte 180.000 euros para la edición de 2015, tal como ha detallado el ministro durante una rueda de prensa convocada en el Coll de la Gallina.


Aqui dejamos un video con las etapas de la vuelta a Espaá 2014: 


https://www.youtube.com/watch?v=u4PfLom1eWk
NBA

La National Basketball Association o NBA (Asociación Nacional de Baloncesto) es la principal liga estadounidense de baloncesto profesional.
La NBA se fundó en Nueva York el 6 de junio de 1946 como la Basketball Association of America. Adoptó el nombre actual en 1949, tras la unión de varios clubes de la desaparecida National Basketball League. El partido inaugural fue New York Knicks vs. Toronto Huskies, el 1 de noviembre de 1946 con el Maple Leaf Gardens de Toronto como escenario. Fue visto por 7.090 espectadores. La liga tiene sus oficinas oficiales situadas en la Olympic Tower en la Quinta Avenida 645 de Nueva York. Los estudios de la NBA Entertainment y NBA TV están localizados en Secaucus, Nueva Jersey..

 La Basketball Association of America fue fundada en 1946 por propietarios de los principales pabellones deportivos del noreste y medio-oeste, como el Madison Square Garden de Nueva York. Los 11 equipos que abrieron el telón en la temporada inaugural 1946-47 fueron Boston Celtics, Philadelphia Warriors, New York Knicks, Washington Capitols, Providence Steamrollers, Toronto Huskies, Chicago Stags, St. Louis Bombers, Cleveland Rebels, Detroit Falcons y Pittsburgh Ironmen. Únicamente 3 equipos han perdurado hasta nuestros días: Boston Celtics, New York Knicks y Golden State Warriors. De estos tres equipos, solamente dos de ellos no se han movido de ciudad, Boston Celtics y New York Knicks. Los Warriors nacieron en Filadelfia, en 1962 se mudaron a San Francisco y en 1971 se mudan a Oakland. Aunque ya hubiera habido antes otras ligas de baloncesto profesionales, como la American Basketball League y la National Basketball League, la BAA fue la primera liga en intentar jugar principalmente en pabellones grandes de ciudades importantes. Durante esos años el nivel de la BAA no era obviamente aún mejor que el de las otras ligas, ni los equipos se podían comparar con clubes independientes como los Harlem Globetrotters. Por ejemplo, Baltimore Bullets, finalista de la ABL en 1947, se mudó a la BAA y ganó el título en 1948, seguido por Minneapolis Lakers, ganador de la NBL en 1948 y al año siguiente en la BAA.

 Tras la temporada de 1948, la BAA estuvo de acuerdo en fusionarse con la NBL, rebautizando la liga como National Basketball Association, con 17 franquicias localizadas en una mezcla de ciudades grandes y pequeñas, así como pabellones con más capacidad y gimnasios más pequeños. En 1950, la NBA se consolidó en once franquicias, proceso que siguió hasta 1954, cuando llegó a contar con tan sólo ocho equipos que aún perduran (Knicks, Celtics, Warriors, Lakers, Royals/Kings, Pistons, Hawks y Nationals/76ers).
SELECCIÓN FEMENINA FUTBOL SALA

Las españolas completaron un segundo encuentro con las mismas dinámicas de toda la concentración: trabajo, intensidad y concentración. Son las claves que destacaba el Seleccionador tras el triunfo ante Hungría, dirigido por Sito Rivera, por cero goles a diez, un resultado que mostraba la seriedad con la que se han desempeñado las jugadoras, que han rendido al máximo y han ofrecido buenas impresiones desde el punto de vista competitivo y táctico.

Las españolas mejoraron su registro del día de ayer en un partido en el que al descanso ya contaban con un holgado marcador favorable de 6 a 0, que completaron en el segundo acto hasta alcanzar la decena, con dobletes de Peque, Marta Peñalver y Ceci, además de los goles de Vane Sotelo, Sara Iturriaga, Anita Luján y uno en propia meta de la jugadora magiar Szoradi.

En el cómputo global de ambos partidos, Peque, Vane Sotelo y Marta Peñalver con tres goles cada una fueron las máximas realizadoras, seguidas por Anita Luján y Ceci con dos tantos cada uno por uno Patri Chamorro, Sara Iturriaga y Amelia.

A finales del mes de noviembre, el seleccionador nacional José Venancio López ofrecerá el listado definitivo de jugadoras que formarán parte de la expedición que acudirá al del V Torneo Mundial de la especialidad que se celebrará en Costa Rica del 2 al 10 de diciembre de 2014.

Una vez que sea conocida la lista de futbolistas que son convocadas para el Torneo Mundial, la Selección se concentrará a finales de noviembre para realizar unas jornadas de trabajo antes de viajar hasta Centroamérica.