Tal y como se pronosticó en estas páginas, Exeter Chiefs no pudo entrar en semifinales pese a ganar con holgura a Sale, pues la tremenda paliza que Saracens endosó al descendido London Welsh impidió que los de Rob Baxter mantuvieran esos 3 puntos de ventaja en el 'average' general. Han sido 20 tantos de margen entre anotados y encajados los que le clasifican con 68 puntos, los mismos que Exeter y que Leicester, pero los 'Tigres' tenían una victoria más en el global, criterio clasificatorio que les ha dado la tercera plaza en una de sus temporadas menos convincentes, pero han entrado, lo que le convierte en peligroso.
Saracens y Leicester han tenido sus momentos, más aprovechados por los 'Tigres' que por los 'Sarries', pero su tiempo ha acabado, y es incluso bueno para el rugby inglés este relevo mental y generacional
Northampton y Bath se han limitado, en esta última jornada, a reservar jugadores, en el caso de los primeros y perder sólo 22-14 en Welford Road, y a pegarse un verdadero festín de rugby, los segundos, al vencer 50-30 al otro triunfador de la temporada, Gloucester, que se jugará una eliminatoria clasificatoria previa para la Champions Cup con Connacht en Kingsholm y el ganador se la jugará después con el séptimo clasificado del Top14.
Los viejos elefantes no aceptan la realidad, Bath y Saints son el futuro del rugby inglés, por juego y jugadores, su modelo de delantera pesada, poderosa, lenta pero efectiva, ya no gana partidos, el rugby de esta época va mucho más deprisa de lo que ellos practican, pero aún así, su sola presencia en un terreno de juego merece respeto... que no se fíen los jovencitos 'chulitos', fuertes y rápidos ellos, todavía les queda una última batalla en el cuerpo y el orgullo del viejo campeón puede ganar partidos.
NORTHAMPTON SAINTS - SARACENS (Sábado 23, Franklin's Gardens)
En la temporada 2010/11 Northampton fue primero de la tabla casi toda la temporada y avanzó hasta la final de la Heineken Cup para perder todo, pues no tenía efectivos para competir por los dos trofeos. Dejó un poco de lado la Liga para la gloria europea y acabó cuarto, siendo borrado del mapa por la tradicional medicina del 'Tigre', aplastamiento en delantera en semifinales, y la final Europea, como recordaréis, la ganó Leinster tras remontar un 6-22 al descanso con una actuación magistral de Sexton. Llegaron literalmente asfixiados, sin fuerzas de nada. Mallinder y su 'staff' lo vieron claro:la clave es enfocar fuerzas al objetivo más accesible,había que llegar bien a abril y mayo y no tanto mirar en factor campo, con buenos jugadores no importa tanto la cancha. En la 2012/13 quedaron cuartos también, pero en la siguiente, pese a ser cuartos de nuevo en la fase regular, vencieron contra todo pronóstico a los 'Sarries' 13-27 en semis, pero no pudieron con Leicester y los arrollaron en la final 37-17. El equipo estaba maduro, los triunfos llegarían pronto, y así fue que en la temporada siguiente: llegaron a la final de Liga, venciendo a los 'Sarries' de los records por 20-24, tras ganar a Leicester 21-20 en 'semis', y vencieron también en la Challenge Cup a Bath por 16-30.
Esta breve historia es para fijarse cómo se va haciendo un equipo,cómo se aprende de las derrotas por enfocar mal el objetivo y no conocer las fuerzas de uno mismo y cómo se consolida de verdad un equipo cuando se gana, no cuando se pierde.Hoy es el actual campeón y líder, sus jugadores han alcanzado un nivel de confianza y juego muy superior al resto, el factor psicológico lo tienen dominado, pues ya acumulan finales ganadas y no perdidas, el mazazo recibido en Champions a manos de Clermont ha sido bien digerido, no era su fiesta, ésta sí y van a ganarla.
El miedo a ganar ha llegado a los 'Sarries' y es el principal factor que decanta la balanza a favor de los Saints
El momento de los 'Sarries' ya pasó, lo tuvieron con su Liga del 2011 y sobre todo la pasada temporada, cuando cambiaron su concepto de rugby defensivo para batir todos los records en Inglaterra y acabar con 87 puntos y 19 victorias de 22 posibles. El 'Muro' de temporadas anteriores resultaba efectivo para la larga liga regular, pero no ganaba títulos, siempre en semifinales, siempre sin ganar con dos veces primero en la Liga.Sobre el papel son un equipo dificilísimo de ganar, apenas concede puntos y domina las fases de conquista, pero sin embargo se suele quedar algo corto de puntos en los partidos determinantes y no es capaz de levantar un resultado si va por debajo del marcador,la historia de derrotas en los tramos finales de la temporada se les viene encima y no lo superan. En Europa es igual, tres 'semis' seguidas con una final en 2014 borrado del mapa.Por la razón que sea, hay equipos que no avanzan en estos momentos y otros sí, Los Saints era por falta de efectivos y fuerzas, los 'Sarries' es por falta de confianza e imposibilidad de vencer su miedo interior,les atenaza hasta dominarles, resultan ser la antítesis de los London Wasps de antaño, que era ellos los que dominaban a sus nervios y a los del rival.
Ahora, además de esto, se miden a un equipo que juega mejor y más rápido, que tiene el campo a favor y llega algo más tranquilo, ya les han ganado los dos partidos de la liga regular y la derrota de Saracens ante Exeter en el Allianz Park y anotar sólo 9 puntos ante Clermont muestra que el miedo a ganar ha llegado a los 'Sarries'. Este es el principal factor que decanta la balanza a favor de los Saints.
BATH RUGBY - LEICESTER TIGERS (Sábado 23, Recreation Ground)
Un total de dieciséis títulos de Liga sobre el terreno de juego, regusto clásico de rugby inglés, el gran dominador de los noventa frente al gran dominador de la historia de la Premiership con quince finales jugadas, pero algo ha cambiado.El 'Tigre' ya no asusta, ya no llega donde antes llegaba,ya no aplasta y hace desaparecer al rival con aquel mítico juego de delantera lenta pero tremendamente efectiva,ese juego ya no gana partidos y Bath lo sabe, movimiento contínuo de balón, puntos de encuentro rápidos, rugby de posesión frente a rugby de territorio, ganar metiendo más puntos y no jugando a recibir pocos, rugby ofensivo total, este es el credo actual de cualquier equipo que quiera ganar partidos en el rugby del siglo XXIy Bath es el mejor ejemplo en Inglaterra, mejor de Northampton para mí.
El 45-0 de la tercera jornada marcó el principio y el fin de algo,la humillación para Leicester fue total y, en mi opinión, dio comienzo otra Era en Inglaterra, los viejos señores del rugby inglés eran superados por jóvenes que no aceptan el 'Orden Antiguo' y se rebelan, Bath y Saints son esa tercera vía para el rugby inglés y Lancaster lo sabe y así juega.