jueves, 21 de mayo de 2015

La triatleta correrá esta 10K de Barcelona

Miriam Albero desvela la camiseta de la We Run 2015

  • Hizo el recorrido íntegro de la prueba y dio a conocer la camiseta oficial de esta primera edicion.



  • La triatleta barcelonesa Miriam Albero ha querido estrenar el recorrido de la popular We Run Barcelona 2015, una prueba de 10K que recorrerá las calles de Barcelona el próximo 12 de junio y que por primera vez en su historia tendrá lugar por la noche.
    Miriam, además de hacer el recorrido íntegro de la prueba ha sido la primera en conseguir su camiseta para la carrera del próximo viernes 12 de junio a las 21:00h, descubriendo en exclusiva el nuevo color y diseño del dorsal de esta edición. Éstos eran dos interrogantes de la prueba. Serán naranja coral y amarillo flúor
    A partir del día 25 de mayo todos los inscritos podrán hacerse con la suya en la tienda Nike Portal De L´Àngel, en El Corte Inglés, planta 1. Este año las mujeres pueden elegir además entre dos opciones de camiseta –manga corta o tirantes- en color naranja coral; mientras que los hombres tendrán camiseta dorsal amarillo flúor en manga corta.

Reto solidario tras una vida de superación

'Tres hombres contra el mar': Nadarse el Estrecho de Gibraltar ida y vuelta contra la leucemia

  • Tras una enfermedad y un tumor, lidera el reto solidario Tres hombres contra el mar: nadarse ida y vuelta el Estrecho para combatir la leucemia infantil. ¿Ayudas?

'Tres hombres contra el mar': Nadarse el Estrecho de Gibraltar ida y vuelta contra la leucemia

Hace 20 años le diagnosticaron una enfermedad impronunciable -espondilitis anquilosante- y más dolorosa aún: se le endurecían las articulaciones paulatinamente. El dolor era tan insoportable que estuvo cinco años durmiendo sentado. Era la única postura en la que podía convivir con el dolor. Levantarse a por un vaso de agua o andar unos metros era un drama. Y por si fuera poco, años después le extirparon un tumor.
En lugar de hundirse en una absoluta depresión, Jacobo Parages usó su enfermedad como ‘motor de superación’. "Decidí retarme cada día, ser más fuerte y luchar", dice con una contagiosa sonrisa y vitalidad. Gracias a una terapia biológica que aún mantiene hoy y a un inquebrantable afán de superación, le gana a la enfermedad y exprime cada minuto de su vida: "Me dijeron que podría acabar en una silla de ruedas y ahora hago retos que le costarían a la gente normal".
Cada septiembre se lo reservaba para aprender algo nuevo en su vida. Volvió a montar en bici, acabó haciendo piruetas en patines, hizo magia, dio la vuelta al mundo en 15 meses viviendo experiencias que le marcaron para siempre -"en Malawi murió en mis brazos una niña de hambre"- y se volcó en retos deportivos con fines benéficos.
Cruzó el Estrecho de Gibraltar en 2013 y entonces la vida le volvió a abofetear: un tumor maligno. Y él volvió a ganar. Nueve meses después nadó los 40 kilómetros de Mallorca a Menorca con dos locos como Peio Ormazabal y Félix Campano, recaudando 55.000 euros en el retoTres hombres contra el mar, de laFundación Uno entre cien mil
El reto es ida y vuelta, como las recaídas en leucemia. Algo que ahora se investigará para que no vuelva la enfermedad. "Sólo se ha logrado 12 veces y entraña mucho riesgo luchando contra las mareas, corrientes y fauna marina", cuenta en pleno entrenamiento en el Canoe.
Destinarán lo recaudado por patrocinadores y aportaciones económicas anónimas solidarias enwww.1km1sonrisa.orga la Fundación Uno entre cien mil para luchar contra la leucemia infantil. "El cáncer infantil es el gran olvidado y queremos intentar ayudar a todos los niños que lo sufren lamentablemente", cuenta Jacobo, ejemplo de vida y superación constante ante cualquier adversidad.

TIENE LA MEJOR MEDIA DE IMPACTOS DE TODO EL PAÍS

Jon Rahm gana el premio al mejor golfista universitario en EEUU

Jon Rahm gana el premio al mejor golfista universitario en EEUU



El español Jon Rahm, de la universidad de Arizona State, ha sido ganador este año el Premio Ben Hogan, el más prestigioso galardón que se otorga en el golf universitario masculino de Estados Unidos, informaron los organizadores.
Jon Rahm Rodríguez, de 20 años y natural de la localidad vizcaína de Barrika, optaba a este premio tras haber ganado los torneos Bill Cullum Invitational, Oregon Duck Invitational, ASU Thunderbird Invitational y NCAA San Diego Regional.
'Rahmbo', como es conocido en Estados Unidos, ha firmado veinte rondas (de treinta) por debajo de 70 golpes, con una media de 68,63 impactos, la mejor de todo el país. En su carrera universitaria ha logrado 31 'eagles', nueve esta temporada.
A finales de enero el golfista vasco estuvo a un paso de convertirse en el primer jugador aficionado en ganar un torneo del PGA Tour desde que en 1991 lo lograra el también entonces jugador de Arizona State Phil Mickelson en el Northern Telecom Open. Fue en el Waste Management Open, donde acabó a un paso de la victoria con 272 golpes totales, 12 bajo par, y cuatro rondas de 70, 68, 66 y 68.
A finales de enero y principios de febrero Jon Rahm asombró durante las cuatro jornadas del Abierto de Phoenix, torneo del PGA Tour disputado en el TPC de Scottsdale (Arizona), en donde terminó en la quinta plaza a sólo tres golpes del ganador, el estadounidense Brooks Koepka.
'Rahmbo', campeón del Mundial y de España amateur en 2014, jugó sin complejos y con desparpajo los cuatros días en Scottsdale, con cuatro rondas por debajo del par (70, 68, 66 y 68) y con un espectacular 'eagle' en el par 4 del hoyo 17 durante la primera jornada. En total Rahm ha ganado seis torneos universitarios en Estados Unidos.
En la votación final Rahm supero a Maverick McNealy (Stanford) y Cheng-Tsung Pan (Washington).
Para la elección del ganador del Premio Ben Hogan se tiene en cuenta los resultados de los doce meses transcurridos desde la entrega del anterior galardón. El comité de selección está formado por 25 personalidades del golf estadounidense en todas sus categorías.
La primera edición de este premio fue en 1990, pero con su actual formato comenzó en 2002. Desde entonces los ganadores han sido: D.J. Trahan (Clemson, 2002), Ricky Barnes (Arizona, 2003), Hunter Mahan (Oklahoma State, 2003), Bill Haas (Wake Forest, 2004), Ryan Moore (UNLV, 2005), Matt Every (Florida, 2006), Chris Kirk (Georgia, 2007), Rickie Fowler (Oklahoma State, 2008), Kyle Stanley (Clemson, 2009), Nick Taylor (Washington, 2010), Peter Uihlein (Oklahoma State, 2011), Patrick Cantlay (UCLA, 2012), Chris Williams (Washington, 2013) y Patrick Rodgers (Stanford, 2014).
Entre los semifinalistas figuran jugadores como Russell Henley (Georgia), Dustin Johnson (Coastal Carolina), Webb Simpson (Wake Forest), Camilo Villegas (Florida) y Jordan Spieth (Texas). Éste último, reciente ganador del Masters.

Fernando Belasteguin y Pablo Lima avanzan hacia el World Pádel Tour

"Salimos sin presión, esto es un proceso distinto"

  • La nueva pareja estrella del circuito presentó a Adeslas, el nuevo patrocinador del WPT



El World Pádel Tour 2015 presentará un escenario completamente distinto al de las dos últimas temporadas merced a novedades como la transmisión televisiva de todas las finales, el salto a Dubai y Montecarlo, la división de torneos en varias categoriás, de Master a Challenger, la llegada de nuevos patrocinadores como Adeslas, y sobre todo los cambios entre las parejas líderes (Juan Martín Díaz-Fernando Belastegui y Pablo Lima-Juani Mieres han intercambiado sus componentes, de tal forma que en 2015 en la lucha por el liderato participarán los dúos Juan Martín Díaz-Juani Mieres y Fernando Belasteguin-Pablo Lima).
El dúo que forman Fernando y Pablo protagonizaron una espectacular presentación -con la colaboración de dos astros del tenis como Álex Corretja y Carlos Moyá- de sí mismos como pareja y del nuevo sponsor del circuito, Adeslas, integrado en el grupo empresarial de Mutua Madrileña. Bela ha sido 13 años número uno del mundo. Lima es el mejor jugador brasileño de la historia y, junto a Juani Mieres, formó la pareja de 'Los Príncipes', los principales adversarios de Juan y Bela. Después, explicaron a MARCA como afrontan la nueva temporada.


'La opinión del experto'en la Premiership

Los viejos elefantes no aceptan su destino, pero el final está ahí

  • Northampton Saints - Saracens y Bath - Leicester Tigers, las semifinales inglesas

Northampton Saints y Saracens se jugarán un billete para la final inglesa
Tal y como se pronosticó en estas páginas, Exeter Chiefs no pudo entrar en semifinales pese a ganar con holgura a Sale, pues la tremenda paliza que Saracens endosó al descendido London Welsh impidió que los de Rob Baxter mantuvieran esos 3 puntos de ventaja en el 'average' general. Han sido 20 tantos de margen entre anotados y encajados los que le clasifican con 68 puntos, los mismos que Exeter y que Leicester, pero los 'Tigres' tenían una victoria más en el global, criterio clasificatorio que les ha dado la tercera plaza en una de sus temporadas menos convincentes, pero han entrado, lo que le convierte en peligroso.
Saracens y Leicester han tenido sus momentos, más aprovechados por los 'Tigres' que por los 'Sarries', pero su tiempo ha acabado, y es incluso bueno para el rugby inglés este relevo mental y generacional
Northampton y Bath se han limitado, en esta última jornada, a reservar jugadores, en el caso de los primeros y perder sólo 22-14 en Welford Road, y a pegarse un verdadero festín de rugby, los segundos, al vencer 50-30 al otro triunfador de la temporada, Gloucester, que se jugará una eliminatoria clasificatoria previa para la Champions Cup con Connacht en Kingsholm y el ganador se la jugará después con el séptimo clasificado del Top14.
Los viejos elefantes no aceptan la realidad, Bath y Saints son el futuro del rugby inglés, por juego y jugadores, su modelo de delantera pesada, poderosa, lenta pero efectiva, ya no gana partidos, el rugby de esta época va mucho más deprisa de lo que ellos practican, pero aún así, su sola presencia en un terreno de juego merece respeto... que no se fíen los jovencitos 'chulitos', fuertes y rápidos ellos, todavía les queda una última batalla en el cuerpo y el orgullo del viejo campeón puede ganar partidos.
NORTHAMPTON SAINTS - SARACENS (Sábado 23, Franklin's Gardens)
En la temporada 2010/11 Northampton fue primero de la tabla casi toda la temporada y avanzó hasta la final de la Heineken Cup para perder todo, pues no tenía efectivos para competir por los dos trofeos. Dejó un poco de lado la Liga para la gloria europea y acabó cuarto, siendo borrado del mapa por la tradicional medicina del 'Tigre', aplastamiento en delantera en semifinales, y la final Europea, como recordaréis, la ganó Leinster tras remontar un 6-22 al descanso con una actuación magistral de Sexton. Llegaron literalmente asfixiados, sin fuerzas de nada. Mallinder y su 'staff' lo vieron claro:la clave es enfocar fuerzas al objetivo más accesible,había que llegar bien a abril y mayo y no tanto mirar en factor campo, con buenos jugadores no importa tanto la cancha. En la 2012/13 quedaron cuartos también, pero en la siguiente, pese a ser cuartos de nuevo en la fase regular, vencieron contra todo pronóstico a los 'Sarries' 13-27 en semis, pero no pudieron con Leicester y los arrollaron en la final 37-17. El equipo estaba maduro, los triunfos llegarían pronto, y así fue que en la temporada siguiente: llegaron a la final de Liga, venciendo a los 'Sarries' de los records por 20-24, tras ganar a Leicester 21-20 en 'semis', y vencieron también en la Challenge Cup a Bath por 16-30.
Esta breve historia es para fijarse cómo se va haciendo un equipo,cómo se aprende de las derrotas por enfocar mal el objetivo y no conocer las fuerzas de uno mismo y cómo se consolida de verdad un equipo cuando se gana, no cuando se pierde.Hoy es el actual campeón y líder, sus jugadores han alcanzado un nivel de confianza y juego muy superior al resto, el factor psicológico lo tienen dominado, pues ya acumulan finales ganadas y no perdidas, el mazazo recibido en Champions a manos de Clermont ha sido bien digerido, no era su fiesta, ésta sí y van a ganarla.
El miedo a ganar ha llegado a los 'Sarries' y es el principal factor que decanta la balanza a favor de los Saints
El momento de los 'Sarries' ya pasó, lo tuvieron con su Liga del 2011 y sobre todo la pasada temporada, cuando cambiaron su concepto de rugby defensivo para batir todos los records en Inglaterra y acabar con 87 puntos y 19 victorias de 22 posibles. El 'Muro' de temporadas anteriores resultaba efectivo para la larga liga regular, pero no ganaba títulos, siempre en semifinales, siempre sin ganar con dos veces primero en la Liga.Sobre el papel son un equipo dificilísimo de ganar, apenas concede puntos y domina las fases de conquista, pero sin embargo se suele quedar algo corto de puntos en los partidos determinantes y no es capaz de levantar un resultado si va por debajo del marcador,la historia de derrotas en los tramos finales de la temporada se les viene encima y no lo superan. En Europa es igual, tres 'semis' seguidas con una final en 2014 borrado del mapa.Por la razón que sea, hay equipos que no avanzan en estos momentos y otros sí, Los Saints era por falta de efectivos y fuerzas, los 'Sarries' es por falta de confianza e imposibilidad de vencer su miedo interior,les atenaza hasta dominarles, resultan ser la antítesis de los London Wasps de antaño, que era ellos los que dominaban a sus nervios y a los del rival.
Ahora, además de esto, se miden a un equipo que juega mejor y más rápido, que tiene el campo a favor y llega algo más tranquilo, ya les han ganado los dos partidos de la liga regular y la derrota de Saracens ante Exeter en el Allianz Park y anotar sólo 9 puntos ante Clermont muestra que el miedo a ganar ha llegado a los 'Sarries'. Este es el principal factor que decanta la balanza a favor de los Saints.
BATH RUGBY - LEICESTER TIGERS (Sábado 23, Recreation Ground)
Un total de dieciséis títulos de Liga sobre el terreno de juego, regusto clásico de rugby inglés, el gran dominador de los noventa frente al gran dominador de la historia de la Premiership con quince finales jugadas, pero algo ha cambiado.El 'Tigre' ya no asusta, ya no llega donde antes llegaba,ya no aplasta y hace desaparecer al rival con aquel mítico juego de delantera lenta pero tremendamente efectiva,ese juego ya no gana partidos y Bath lo sabe, movimiento contínuo de balón, puntos de encuentro rápidos, rugby de posesión frente a rugby de territorio, ganar metiendo más puntos y no jugando a recibir pocos, rugby ofensivo total, este es el credo actual de cualquier equipo que quiera ganar partidos en el rugby del siglo XXIy Bath es el mejor ejemplo en Inglaterra, mejor de Northampton para mí.
El 45-0 de la tercera jornada marcó el principio y el fin de algo,la humillación para Leicester fue total y, en mi opinión, dio comienzo otra Era en Inglaterra, los viejos señores del rugby inglés eran superados por jóvenes que no aceptan el 'Orden Antiguo' y se rebelan, Bath y Saints son esa tercera vía para el rugby inglés y Lancaster lo sabe y así juega.

TRAS SU GRAN TEMPORADA EN EL PAYS D'AIX UNIVERSITÉ CH

Goñi, novedad ante Austria y Finlandia

Goñi, novedad ante Austria y Finlandia
El lateral Iosu Goñi es la principal novedad en la lista del seleccionador nacional, Manolo Cadenas, para los encuentros frente Austria y Finlandia correspondientes a la fase clasificatoria del Campeonato de Europa de Polonia 2016.
Cadenas ha apostado por Goñi debido al formidable estado de forma del lateral del Pays d'Aix Université CH, quien lleva 6,5 goles de media en los últimos 6 partidos ligueros en Francia. Junto a Goñi, es obligado destacar el regreso de Sarmiento a la disciplina del equipo español, ya que ha permanecido alejado de ella desde el Campeonato de Europa de Dinamarca 2014.
El conjunto español precisa de una victoria en Innsbruck contra Austria (10 de junio, a las 20:25 h.) para asegurar el billete del Campeonato de Europa de Polonia 2016. Conquistar la primera plaza del Grupo 7 depende, además, de doblegar a Finlandia en Logroño el 13 de junio, a las 18:30 h., ya que el gol average particular con Alemania favorece a los jugadores españoles.
Para los partidos contra Austria en Innsbruck y frente a Finlandia en el Palacio de los Deportes de La Rioja, Cadenas ha convocado a los siguientes jugadores.
.- Porteros:Arpad Sterbik (HC Vardar) y Gonzalo Pérez de Vargas (F.C Barcelona).
.- Centrales:Raúl Entrerríos (F.C Barcelona), Daniel Sarmiento (F.C Barcelona) y Joan Cañellas (THW Kiel).
.- Lateral derecho:Jorge Maqueda (HBC Nantes) y Alex Dujshebaev (HC Vardar).
.- Lateral izquierdo:Viran Morros (F.C Barcelona), Antonio García (MOL Pick Szeged) y Iosu Goñi (Pays d'Aix Université CH).
.- Extremo derecho:Albert Rocas (Naturhouse La Rioja) y Víctor Tomás (F.C Barcelona)
.- Extremo izquierdo:Cristian Ugalde (MKB Veszprém KC) y Valero Rivera Folch (HBC Nantes).
.- Pivotes:Julen Aginagalde (KS Vive Tauron Kielce) y Gedeón Guardiola (Rhein-Neckar Löwen).

Pedro Delgado: "Nairo Quintana va a ser el primer colombiano en ganar un Tour"



Nairo Quintana, durante la Dwars door Vlaanderen 2015. Foto: MARCA
Pedro Delgado, exciclista y ganador del Tour de Francia en 1988 declaró a EFE queNairo Quintana, del equipoMovistar, será el "primer colombiano en ganar" la ronda francesa, dado su "enorme potencial". "No sé si lo será este año. A lo mejor no gana solo uno y consigue varios, porque con el enorme potencial que posee y lo joven que es (24 años) tiene por delante diez años de buen ciclismo", aseguró.
El doble ganador de laVuelta a Españaen 1985 y 1989 señaló, por otra parte, al italiano Fabio Aru como "el rival natural en los próximos años" de Nairo, aunque no lo incluyó en la terna de candidatos a ganar un par de rondas grandes en una misma temporada: "Veo posible queAlberto Contadorpueda ganar dos grandes vueltas este año. Quien lo puede hacer es gente que ha sido tocada con una varita mágica en sus piernas. El británicoChris Froomees otro, igual que Nairo Quintana.
Pedro Delgado valoró, además, elGiro de Italia, que se disputa estos días en tierras italianas y cuyo líder es Contador. "Creo que el Giro se está desarrollando francamente bien y la valoración está siendo muy positiva. Ya ha habido una victoria española (Beñat Intxausti) y tenemos, aparte de Contador, a gente como Mikel Landa, que es uno de los que más proyección tienen en España", manifestó.
"Para nuestros intereses, la puesta en escena está siendo bastante buena, sobre todo para Contador", comentó Delgado, que ve al ciclista de Pinto como firme candidato a hacerse con la victoria final en Milán, una vez que parece recuperado de esa caída de la pasada semana que le hizo lastimarse el hombro izquierdo. "Contador es veterano y sabe medir los tiempos. Lo del hombro fue un susto y le queda lo mejor de la carrera estando consolidado de líder", apuntó.
"Afortunadamente, Alberto sigue en carrera y cada día que pasa se ve que la lesión no es tan importante para pedalear y para su esfuerzo, así que somos optimistas para cuando empiece la montaña y pueda ampliar su ventaja. Quiere marcar una impronta del campeón que es, que se le recuerde por su nombre y no por una época de corredores", concluyo el exciclista.